Image thumbnail

Método

Estilo Château en Rioja

Queremos producir vinos equilibrados y longevos trabajando al estilo 'château', creando un único gran vino que refleje la complejidad de este territorio también único. Para ello, el primer paso es el respeto del equilibrio propio de la naturaleza. Tenemos un clima complejo entre influencias mediterráneas y atlánticas, y una geología también muy compleja y muy ventajosa para el cultivo de las vides. Todo eso tenemos que ser capaces de expresarlo a través de nuestros vinos.

Cada añada es diferente

Paso a Paso

Complejo y único

El Viñedo

Asentado sobre una rotura geológica de gran complejidad mineral y un suelo calcáreo arcilloso que mantiene la humedad durante todo el año.

Cada cepa es como una persona

La Vid

Mantenerla saludable es fundamental para producir un gran vino. Seguimiento nutricional y control absoluto durante todo el año.

Colmenas en el Viñedo

Producción Integrada

Estamos certificados en Producción Integrada, promoviendo una viticultura limpia y respetuosa. De hecho, nuestros viñedos acogen una comunidad de abejas, una muestra viva de nuestro compromiso con la Naturaleza.

Seguimiento analítico

Control Científico

Durante todo el año mantenemos un seguimiento y control científico y analítico de todo el proceso. De la tierra y el suelo, de las uvas y su maduración, de la elaboración, del vino y de su crianza hasta el embotellado.

En el viñedo y tras la vendimia

Selección

Comienza con la floración. En el viñedo se eliminan las uvas desiguales y tras la vendimia, doble selección manual: racimo y grano a grano.

4.000 kilos por hectárea

Rendimientos

Control de rendimientos durante todo el año. La estructura, el cuerpo de nuestros vinos, proviene de una concentración natural.

Depósitos de hormigón

Elaboración

Elaboración muy clásica y tradicional con el hormigón como protagonista. Vinificación por parcelas, lo que permite un seguimiento enológico de cada finca por separado durante todo el proceso.

Roble francés 100%

Crianza

Tinto: crianza de 15 meses en barricas de roble francés de diferentes bosques, que solo se utilizan durante 3 años, y trasiego meticuloso de barrica a barricas para un buen seguimiento. Blanco: fermentación y crianza sobre lías durante 6 meses, en barricas nuevas de roble y acacia y huevos de granito.

Cada parcela por separado

Cata

Catas continuas durante el proceso de elaboración para afinar y definir el ensamblaje final. En el caso de los tintos, la cata decidirá en última instancia qué parcelas se destinan a El Sacramento o a Caminos de Sacramento, cuya elaboración se lleva a cabo exactamente igual buscando la homogeneidad y el equilibrio.

En Busca del Equilibrio

Ensamblaje

Tras extraer lo mejor de la materia prima, durante la crianza vamos ensamblando los diferentes vinos progresivamente en una proporción idónea para que el conjunto exprese lo mejor de cada uno, buscando el equilibrio y siempre con el máximo respeto a la identidad.

a